Indicadores usados para este estudio
En la realización de este estudio, se ha calculado un buen número de indicadores, algunos de ellos ya tradicionales en el análisis de bibliotecas, y otros específicos para estimar el valor económico y social de las bibliotecas.
Para su selección y definición, se partió de la propuesta metodológica realizada por el Grupo estratégico para el estudio del impacto socioeconómico de las bibliotecas en la sociedad del Consejo de Cooperación Bibliotecaria.
El Grupo de Trabajo de Navarra adaptó y desarrolló el mapa de indicadores propuesto, identificando fuentes y datos, fijando procedimientos y completando la definición de los indicadores. Para la estimación del valor económico de las bibliotecas, se han tenido especialmente presentes los métodos seguidos en los estudios elaborados por la Diputación de Barcelona y Fesabid, así como otros de ámbito internacional.
En el archivo Mapa de indicadores del valor de las bibliotecas de Navarra se ofrece una visión del conjunto de los distintos indicadores y su aplicación al Sistema y sus distintos tipos de bibliotecas, así como las fuentes necesarias para calcularlos.
A continuación se ofrecen archivos para cada uno de los indicadores, con los cálculos concretos para el Sistema de bibliotecas de Navarra:
Indicadores de impacto económico
El indicador del retorno económico ROI (Return On Investment) resume un conjunto de estimaciones económicas necesarias para expresar el beneficio generado por las bibliotecas en relación a sus gastos anuales.
Se puede consultar un resumen de los cálculos del valor, beneficios y retorno económico de las bibliotecas de Navarra en el archivo: Retorno económico de las bibliotecas de Navarra (ROI)
El valor asignando precios de mercado (APM) al uso de los servicios bibliotecarios
- Valor de los préstamos
- Valor de las descargas de documentos
- Valor del uso materiales en las salas
- Valor del asesoramiento bibliotecario
- Valor de programas y actividades
- Valor del uso de ordenadores y wifi
- Valor asignado por los no usuarios al servicio bibliotecario
El valor estimado por los usuarios
- Estimación de un precio según usuarios (valoración contingente, VC)
- Aportación de las bibliotecas a la investigación
Otros indicadores económicos
- Valor estimado de la colección patrimonial
- Impacto económico directo
- Presupuesto de las administraciones destinado a las bibliotecas
- Gasto anual en recursos de información
Indicadores de impacto social
- Población que identifica la biblioteca como beneficiosa para la comunidad
- Población destino (universitarios e investigadores) que identifica la biblioteca como beneficiosa para su actividad
- Asistentes a cursos y actividades de alfabetización informacional
- Valoración de la biblioteca en el proceso de aprendizaje
- Proyectos de investigación en curso que usan la biblioteca como principal fuente documental
- Repositorios institucionales
Indicadores sobre el Sistema de bibliotecas de Navarra
- Ítems analógicos y digitales a disposición de los usuarios
- Items analógicos y digitales incorporados